La psicología es la ciencia del comportamiento, los
conductistas fueron, desde principios del siglo XX, los primeros en situar el
comportamiento en el centro de la psicología científica. Antes de ellos lo
había hecho Aristóteles, aunque en un contexto epistemológico muy distinto.
Para Aristóteles la indagación psicológica trata sobre los actos de los seres
vivos. Lo que precisamente han estudiado siempre los zoólogos y biólogos
interesados en la vida de los animales. Los primeros intentos de la psicología
experimental introspeccioncita, influidos por la tradición cartesiana,
escindieron, en dos actos incomunicables: el movimiento y la conciencia. De un
lado, los movimientos físicos y orgánicos de la estimulación, las respuestas
externas, cuantitativas, empírica, públicamente observables y físicamente
manipulables. De otro, los contenidos y procesos de conciencia, internos,
inextensos, cualitativos, accesibles tan sólo a la introspección del propio
sujeto.

experiencias pasadas.
http://www.redalyc.org/pdf/184/18426920003.pdf